Programa
-Definitivo-
LUNES 5 DE OCTUBRE
6:30 Salida del transporte colectivo de la UAM-Azcapotzalco a Pachuca, Hidalgo
8:00 – 9:00 Registro de participantes en el Hotel Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
9:30 – 10:00 INAUGURACIÓN
10:15-11:45 CONFERENCIA INAUGURAL
Dr. Daniel Velázquez Orihuela
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
TEORÍA DE LA DINÁMICA DE LAS ECONOMÍAS DE MERCADO
12:40 – 14:30 SEMINARIO: Los fundamentos de la TIMT
Dr. Daniel Velázquez Orihuela
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
Mtro. Cristhian Villegas Herrera
(Universidad Autónoma Metropolitana)
Dr. Fernando Antonio Noriega Ureña
(Universidad Autónoma Metropolitana)
14:40 – 16:00 Comida
16:15 – 18:35 Primera mesa de trabajo:
Moderador: Dr. Edgar Sánchez Carrera
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
*16:20-16:50
Mtro. Guillermo Cavazos
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
¿CRISIS DE LA CIENCIA ECONÓMICA ADEMÁS DE LA CRISIS ECONÓMICA?
*16:55-17:25
Dr. Juan Carlos Baltazar Escalona
(Universidad Autónoma del Estado de México) Dr. Javier Lapa Guzmán
(Universidad Autónoma del Estado de México)
COMERCIO EXTERIOR Y DEMANDA DE TRABAJO EN MÉXICO: UN ANÁLISIS ECONOMÉTRICO
*17:30-18:00
Est. Oscar Alfredo Juárez Hernández
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
Dr. Zeus Salvador Hernández Velero
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INFLACIÓN Y SALARIOS EN MÉXICO PARA EL PERÍODO 1998-2014
*18:05-18:35
Mtro. Cristhian Villegas Herrera
(Universidad Autónoma Metropolitana)
ANÁLISIS DE EXISTENCIA Y EFICIENCIA DEL EQUILIBRIO GENERAL COMPETITIVO EN LA TIMT
18:45 – 20:30 CONFERENCIA MAGISTRAL
Dr. Henio Millán Valenzuela
(El Colegio Mexiquense)
CONSIDERACIONES ACERCA DE LA PRESENCIA Y EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES EN LA TIMT
20:40 – 21:40 Cena
MARTES 6 DE OCTUBRE
7:45 – 8:30 Desayuno
8:40 – 9:55 CONFERENCIA MAGISTRAL
Dr. Juan Roberto Vargas Sánchez
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO Y DIFERENCIAL SALARIAL EN EL MARCO ANALÍTICO DE LA TEORÍA DE LA INEXISTENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO
10:10 – 12:20 Segunda mesa de trabajo
Moderador: Dr. Henio Millán Valenzuela
(El Colegio Mexiquense)
*10:15-10:45
Est. Rodrigo Rafael González González
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) Mtro. Eduardo Rodríguez Juárez
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
FLEXIBILIDAD Y DESEMPLEO EN MÉXICO
*10:50-11:20
Est. Aracely Ávila Vargas
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) Dr. Daniel Velázquez Orihuela
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
¿EXISTE LA HISTÉRESIS? UNA CRÍTICA A LA HISTÉRESIS EN LA TIMT
*11:25-11:55
Mtro. Iván Porras Chaparro
(Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca) Lic. Azalia Jaqueline Chacón Jiménez
(Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca) Est. Dulce María Galindo Cruz
(Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca)
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA TIMT: UN MODELO DE ECONOMÍA PEQUEÑA Y ABIERTA
*12:00-12:30
Mtro. José María González
(Universidad Autónoma de Coahuila)
Miryam Hernández Cantú
(Universidad Autónoma de Coahuila) Antonio Lorenzo Castro Villarreal
(Universidad Autónoma de Coahuila)
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA ACUMULACIÓN Y LA INEXISTENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO
12:40 – 13:55 Conferencia magistral
Dr. Edgar Sánchez Carrera
(Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
COMPETENCIA IMPERFECTA: EQUILIBRIO DE COURNOT EN LA TIMT
14:00 – 15:00 Comida
15:15 – 16:15 Tercera mesa de trabajo
Moderador: Dr. Zeus Salvador Hernández Velero
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
*15:20-15:50
Est. Yenifer Rufina Cruz Santiago
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
Mtra. Silvia Lizbeth Aguilar Velázquez
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) Mtro. Eduardo Rodríguez Juárez
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER TRABAJADORA EN EL MOVIMIENTO SINDICAL MEXICANO: 2005-2013
*15:55-16:25
Est. Jesús Roberto Vázquez de Aquino
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo) Mtro. Eduardo Rodríguez Juárez
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
SOBRE LA POBREZA Y LAS SINGULARIDADES DEL SISTEMA MEXICANO
16:30 – 17:45 CONFERENCIA DE CIERRE
Mtro. Eduardo Rodríguez Juárez
(Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
PRECARIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN EL MARCO ANALÍTICO DE LA TEORÍA DE LA INEXISTENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO
17:55 – 18:30 CLAUSURA
Dr. Fernando Antonio Noriega Ureña
(Universidad Autónoma Metropolitana)
TIMT: TEOREMAS FUNDAMENTALES Y AGENDA PENDIENTE
19:00 Retorno del transporte colectivo, de la UAEH a la UAM-Azcapotzalco
Nota importante: Todas las actividades del Congreso serán plenarias.